26 · 06 · 2023

El Grupo Zendal ampliará su capacidad de fabricación de vacunas en el 2023

  • El conjunto de empresas del grupo, especializado biotecnología, obtuvo en 2022 una cifra de negocio de 120.106.128,58
  • El grupo prevé la entrada en funcionamiento de sus nuevas instalaciones en Paredes de Coura (Portugal) este verano, una vez que ya han concluido las obras.  
  • Los resultados económicos se acompañaron de una reorganización del grupo para afrontar una fase de expansión y apertura a nuevos mercados 

Porriño, 22 de junio de 2023. El grupo Zendal cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 120.106.128,58 €. Así lo reflejan las cuentas dadas a conocer hoy tras la Junta de Accionistas, donde se puso el acento sobre los hitos conseguidos en 2022 y, sobre todo, las previsiones a medio plazo, gracias a la incorporación de nuevas plantas como la de Maymó y la de Paredes de Coura, en Portugal. 

Para la dirección de la compañía, en palabras de su CEO, Andrés Fernández, “el 2022 constituyó un espacio de transición tras el que concluimos con un periodo de consolidación, con nuevos proyectos -tanto en salud animal como humana-, y nuevas áreas de negocio que esperamos fortalezca todavía más nuestro grupo empresarial”.    

Dentro del compromiso con la investigación y la ciencia, el pasado año fue clave en el desarrollo de la vacuna contra la tuberculosis, la MTBVAC, pues a finales del 2022 se iniciaba la fase 3 de ensayos clínicos en bebés en Sudáfrica, Madagascar y Senegal, un hito importante para esta relevante vacuna. 

En el apartado de salud animal, Zendal obtuvo la autorización europea para Neoleish, la primera vacuna ADN contra la leishmaniosis en perros autorizada por la EMA para mamíferos animales y la segunda del mundo con esta tecnología, lo que significa un hito relevante para la compañía, que prevé incrementar su cartera de negocio en salud animal, tras los años previos que estuvieron más centrados en humana a causa de la pandemia.  

Precisamente, el desarrollo de vacunas en una coyuntura sanitaria en la que la prevención va a ser un aspecto clave es uno de los objetivos para el grupo Zendal que prevé poner en funcionamiento este verano sus instalaciones de Paredes de Coura (Portugal). Una planta que nace con el objetivo de fabricar a gran escala vacunas de salud humana. 

El 2022 también fue el año de reorganización directiva, con la creación del puesto de dirección general del grupo Zendal, y Dirección Global de Operaciones. Una decisión que llegó tras dos años de fuerte crecimiento de todo el grupo, que se compone actualmente de 8 compañías y más de 650 trabajadores tras la incorporación de Ovejero en (2021) y la reciente de Maymó (2023).  

Tal y como trasladó el CEO de Zendal, Andrés Fernández, en la Junta de Accionistas, el grupo asume ahora los desafíos para los próximos 5 años, con una clara vocación de impulsar proyectos biotecnológicos propios, tanto en el terreno de la vacunología como fármacos y probióticos.

Sobre Zendal 

Zendal es la marca corporativa del grupo biofarmacéutico formado por 8 empresas (CZ Vaccines, Biofabri, Maymó, Ovejero, Vetia, Petia, Probisearch, y Zinereo) enfocadas en la Salud humana y Animal, abarcando desde la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de vacunas y otros biológicos, fármacos y probióticos.

Actualmente, cuenta con 5 centros de producción, 3 de I+D+i y una plantilla de 650 profesionales y comercializa sus productos en 65 países

Grupo Zendal
Zendal es una agrupación de ocho empresas de investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de la salud humana y animal
Contacto de prensa